En este post veremos como realizar una transferencia de una IOS alojada en un servidor FTP hacia un router cisco usando el protocolo SCP (Simple Communication Protocol). Dicho protocolo es un medio de transferencia segura de archivos basado en SSH.
Para ello partiremos del siguiente esquema inicial:
Como veis, para el acceso a Internet, tengo un router Cisco al que le quiero colocar una IOS diferente a la que tiene.
Esto, puede resultar sumamente interesante para actualizar la IOS que lleva en remoto si tengo conexión vía IP y si no tengo acceso a él vía consola porque físicamente no esté en el mismo sitio.
Por eso, os mostraré como hacerlo en una red LAN, ya que a través de Internet sería lo mismo si tuviéramos acceso tanto al router como al servidor FTP a través de una IP pública.
Empezamos, primero vamos a montar y levantar el servidor FTP. Y como ya estamos habituados a virtualizar nuestras máquinas, lo haremos con VMWare ESXi.
Una vez montado es importante que apuntemos bien el usuario y la contraseña para acceder a él ya que los usaremos para realizar la transferencia desde el servidor FTP hasta el router Cisco.
Así, pues nos conectamos a nuestro router Cisco mediante PuTTY:
Y vamos a comprobar que tenemos conexión con el servidor FTP desde el router. Ejecutamos en el Cisco el siguiente comando:
Ahora subiremos la IOS que queremos colocar al cisco al servidor FTP, esto lo haremos mediante Filezilla como ya vimos.
Una vez subido al servidor FTP, ya estará accesible para pasarlo al router cisco. No obstante, antes de nada, lo primero que haría seria comprobar la integridad del archivo calculando el MD5.
Ahora desde el router Cisco, comprobaremos que hay espacio suficiente en la flash, en mi caso con el comando:
Como veis hay suficiente espacio. Ahora sí, desde el router ejecutaremos el siguiente comando:
Donde «password» será el pasword asociado al usuario ‘aariza’ cuando montamos el servidor FTP.
Nos preguntará dos cosas:
Destination filename [c1900-universalk9-mz.SPA.153-1.T.bin]? -> Confirmamos dando a ‘Enter’
Si todo va bien empezará la transferencia. Si tarda mucho en iniciar es posible que dé algún error. Nos esperaremos y veremos cuál es. Si tenéis problemas avisadme.
Una vez finalizada la transferencia, os recomiendo realizar de nuevo una comprobación md5 desde el router con el comando:
De esta manera comprobaremos que en el proceso de transferencia no ha sufrido ningún tipo de corrupción en los datos.