En este curso aprenderemos en qué consisten las VLANs.
Aprenderemos cuál es su utilidad y por qué son un recurso tan empleado para segmentar nuestra topología de red.
Las aplicaremos en escenarios reales para entender perfectamente no sólo su funcionamiento, sino también qué implicaciones tiene en el resto de elementos, así cómo la forma de configurar los puertos de los diferentes dispositivos para lograr el propósito buscado de separar diferentes tipos de tráfico.
Para que tengáis una visión más amplia de dicho concepto, os presentaremos algunos casos específicos de configuración de las mismas que nos ayudarán a lograr restricciones más a medida gracias, por ejemplo, a las private vlans.
El objetivo del curso será que dominéis un tema que es básico para un ingeniero de networking y es por eso que también trataremos en alguno de los capítulos las interfaces IP asociadas a una VLAN para que podamos comprender cómo los conceptos de nivel 2 y nivel 3 pueden enlazarse para trabajar de manera conjunta.