En este post hablaremos sobre cómo realizar una configuración QinQ muy sencilla entre dos equipos. Uno de ellos Cisco y el otro Mikrotik. El esquema que usaremos es el siguiente:
Como veis tenemos un router cisco que implementa QinQ que hace de router de acceso a internet, es decir el router de nuestro proveedor. Detrás colocaremos nuestro router para poder realizar las configuraciones LAN que queramos para nuestra red. En este caso colocaremos un router Mikrotik.
He decido hacerlo con fabricantes diferentes para poder ver las implementaciones de QinQ en las diferentes marcas.
Bien, para implementar QinQ en el router cisco, bastaría con colocar la información siguiente:
no ip address
duplex auto
speed auto
!
interface GigabitEthernet0/1.522
description ** TEST-Q1Q **
encapsulation dot1Q 2964 second-dot1q 522
ip address 10.255.255.2 255.255.255.252
no cdp enable
Donde, como véis la encapsulación, en mi caso, se realiza sobre las Vlans 2964 (Service tag) y la 522 (Customer tag).
También hemos colocado una IP privada para tener comunicación a nivel IP entre el router Cisco y el Mikrotik que vamos a colocar.
Ahora vamos a ver cómo enfrentar esta doble encapsulación que presenta Cisco con un equipo Mikrotik.
En el menú lateral, vamos a «Interfaces» y agregamos una Vlan nueva:
A continuación agregamos la Vlan de Servicio o ‘S-tag’ (la misma que habíamos visto en la configuración de Cisco) y la asociamos al interfaz que se enfrenta el Cisco (en mi caso ‘Ethernet1’).
Ahora agregamos otra Vlan de la misma forma que el paso anterior con el ID de la Vlan de cliente o ‘C-Tag’. Pero esta vez la asociamos a la Vlan de Servicio anterior:
Ahora, en el menú lateral nos dirigimos a “IP -> Adress List” y añadimos una IP del mismo rango que tenía el Cisco y asociada a la Vlan de Cliente:
Finalmente realizamos una prueba de ping:
Type escape sequence to abort.
Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 10.255.255.1, timeout is 2 seconds:
!!!!!
Success rate is 100 percent (5/5), round-trip min/avg/max = 1/1/4 ms