En esta clase veremos qué es la famosa Ingeniería de tráfico en BGP. Cómo funciona, cómo se implementa y cómo podemos modificarla en nuestro beneficio.
La ingeniería de tráfico en BGP es la manera en que BGP converge teniendo en cuenta una serie de parámetros o atributos que se usan para ello. BGP se basa en un algoritmo de «Vector de caminos» o Path vector» en inglés. Esto significa que cada nodo calcula la distancia hacia los destinos al recibir la información de encaminamiento de los nodos, es decir, al recibir esos parámetros o atributos de los que hablamos y que contienen la información necesaria para calcular las rutas.
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
Como hemos visto en el vídeo y gracias al algoritmo de «Vector de caminos» hemos podido ver qué información recibe cada nodo de su vecino para realizar el cálculo de las rutas hacia los destinos. Además, hemos visto lo más importante que es la ordenación de los parámetros o atributos según la prioridad. Ya que ello permite saber qué parámetros se tienen en cuenta y cuáles se descartan.